Ayer día 25 de febrero el Ciclo I visitó La Lonja de los Mercaderes en Valencia y asistió a la representación teatral, "Crisis de identidad" en el teatro Talia.
dijous, 26 de febrer del 2009
FEBRERO: EL CICLO I VISITA LA LONJA DE LOS MERCADERES Y VA AL TEATRO
Ayer día 25 de febrero el Ciclo I visitó La Lonja de los Mercaderes en Valencia y asistió a la representación teatral, "Crisis de identidad" en el teatro Talia.
BARCELONA. VIAJE FINAL CUATRIMESTRE DEL SEMINARIO DE ARTE
![]() |
ALUMNOS SEMINARIO ARTE |
Como colofón a las actividades del Seminario de Arte, hemos realizado una salida de cuatro días a Barcelona para disfrutar de nuestro patrimonio y para consolidar los conocimientos que sobre la arquitectura gótica mediterránea se desarrollaron en clase.
La programación fue la siguiente:
* Primer día:
- Visita a los museos "Mar i Cel" y "Cau Ferrat" en Sitges.
- Visita a "Caixa Forum".
* Segundo día:
- Recorrido por la Barcelona modernista: Sagrada Familia, Parc Güell, Casa Batlló,Casa Milá...
_ Visita al Palau de la Música.
* Tercer día:
- Visita al MNAT (Museo Nacional D'art de Catalunya)
- Visita al barri gòtic: La Catedral, Santa María del Pí, L'arxiu de la Corona d'Aragó...
- Visita al Museo Picasso.
* Cuarto día:
- Visita al Monasterio de Sant Cugat.
FIESTA MULTICULTURAL


Desde hace muchos años, el final del primer trimestre se celebra con una fiesta que tiene un desarrollo típico acorde con las fechas que precede. Es el segundo curso en que la fiesta se ha programado con el objetivo de intentar que todas las culturas de los alumnos que asisten al centro tengan un reconocimiento y una proyección para facilitar la comunicación, la convivencia y la tolerancia de todas ellas.
Con esta idea, las actividades que se programaron tenían dos motivos principales: los alimentos y la música, motivos muy importantes en las fiestas de Navidad y Fin de año, con los que se intentó que todos los alumnos del centro pudieran identificarse y no sentirse extraños en la celebración de estas fechas.(Ver más en la revista del Centro)
IÑAKI GARATE Y LOS FRESCOS DE PALOMINO.
Dentro de nuestra programación de Arte hemos presentado el tema de la pintura renacentista y para completar lo visto en clase hemos tenido el placer de contar con un experto en el tratamiento de la pintura al fresco: Iñaki Garate,licenciado en Bellas Artes y Restauración. El ponente ha participado en numerosos trabajos de restauración tanto en nuestra comunidad como fuera de ella, pero la que más nos interesa como cercana al Renacimiento valenciano es la de la Capilla de los Desamparados de Valencia de Antonio Palomino.
En el segundo cuatrimestre volverá a comunicarnos sus experiencias con los frescos y ampliaremos información.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)